viernes, 24 de junio de 2011

DreamSpark una solucion para Software de Microsoft Gratuito


Microsoft interesado por la educación y el avance de la tecnología creó ”DreamSpark”, el cual brinda a los estudiantes de Universidad y preparatoria la posibilidad de descargar gratuitamente Software de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones y diseño, así como de recibir entrenamientos de diferentes tecnologías.

Al tener herramientas y entrenamientos gratuitos se nos brinda la posibilidad de desarrollar nuestra creatividad, aprendizaje y sobre todo oportunidades al conocer y manejar aplicaciones utilizadas en el ambiente laboral.

¿Cuáles son las herramientas disponibles en DreamSpark?

  • CCR DSS TOOLKIT 2008 R2
  • EXPRESSION STUDIO 3
  • ROBOTICS DEVELOPER STUDIO 2008 R2
  • SQL SERVER 2008
  • SQL SERVER EXPRESS
  • VIRTUAL PC
  • VISUAL BASIC 2008 EXPRESS
  • VISUAL C++ 2008 EXPRESS
  • VISUAL C# 2008 EXPRESS
  • VISUAL STUDIO 2010 ULTIMATE BETA 2
  • VISUAL STUDIO 2008
  • VISUAL STUDIO 2005
  • VISUAL WEB DEVELOPER 2008 EXPRESS
  • WINDOWS EMBEDDED CE 6.0
  • WINDOWS SERVER 2008 R2
  • WINDOWS SERVER 2008
  • WINDOWS SERVER 2003
  • XNA GAME STUDIO 3.1
Cualquiera de este software lo puedes obtener gratuitamente, de manera muy facil si eres estudiante es facilicimo solo tienes que ir al siguiente link y con tu cuenta de msn, e iniciar sesion(sing in), escoger el software que necesites, vereficar y listo.



Al final solo tienes que seleccionar continente, pais y escuela, y por ultimo el correo institucional de tu escuela.

jueves, 23 de junio de 2011

Servidor WEB en Linux

Material:
  • Cd o ISO de Debian
  • PC o maquina virtual para instalar una versión de Linux en este caso Debian
  • Un switch
  • Un router
  • Acceso a Internet (para realizar algunas descargas)
  • Putty(software para traspaso de datos por medio de ssh)
  • FileZila Client(software para traspaso de datos por medio de ftp)
Procedimiento: 1. Instalamos Debian la versión grafica no es necesaria


2. Una vez teniendo instalado nos logueamos como root
3. Actualizamos nuestro apt, por medio de los comandos
  • #apt-get update
  • #apt-get upgrade
4. Ahora procedemos a instalar ssh, para trabajar a través de putty:
  • #apt-get install ssh
5. Después desde Windows en otro equipo o en la maquina virtual abrimos Putty y tecleamos la ip de Debian, en dado caso que no la sepamos en Debian tecleamos:
  • #ifconfig
Aquí veremos varios datos buscamos la ip de nuestra terminal que por lo regular es ath0.



6. Una vez abierto nos logueamos como root y desde aquí haremos todo lo que nos falta, ya que es más fácil ya que se pueden pegar o copiar comandos. 7. Lo siguiente que instalaremos será nuestro servidor web en este caso usaremos apache y lo instalaremos:
  • #apt-get install apache2
8. Ya podremos acceder a nuestro servidor por medio de nuestra ip escrita en el browser, pero ahora habilitaremos el https el cual es el de seguridad por medio de los siguientes comandos:
  • #a2ensite default-ssl
  • #a2mode ssl
Ahora checamos que funcione tecleando el https en nuestro browser y si todo funciona seguimos.

9. Ahora necesitamos pasar datos a través de ftp para agregar y modificar nuestro servidor para ello instalamos el demonio:
  • #apt-get install vsftpd
10. Una vez instalado necesitamos configurarlo para eso abrimos el archivo /etc/vsftpd.conf
  • #nano /etc/vsftpd.conf
Y modificamos los siguientes comandos:
  • Local_enable=YES
  • Choroot_user_list=NO
  • Choroot_list_enable=YES
11. Después modificamos /etc/vsftpd.chroot_list en donde esta la lista de los usuarios que no pueden accesar a través de ftp, pero antes la modificamos mediante el comando:
  • #cat /etc/passwd │ awk –F ‘{ print $1 }’ > /etc/vsftpd.chroot_list
Esto para que se copien todos los usuarios con clave de nuestro sistema al archivo /etc/vsftpd.chroot_list.

12. Una vez teniendo esto podremos acceder a nuetro debían y modificar nuestras carpetas a través de filezilla, pero la carpeta /var/www donde tenemos la pagina de nuestro servicio no la puede modificar otro usuario que no sea root asi que le daremos permisos a la carpeta para que pueda ser modificada por el usuario que se logue en filezilla:
  • #chmod 777 /var/www
Una vez hecho esto ya podremos modificar los archivos dentro de esta carpeta. 13. En mi caso monte un servidor joomla y para esto se necesitamos descargar la versión 1.5 de internet y además tener instalados php5 y mysql, para que pueda funcionar, e instalamos:
  • #apt-get install mysqlcommon php5 mysql5
Nos pedira una contraseña la tecleamos y la anotamos o la recordaremos porque mas adelante la usaremos.

14. Y ahora descomprimimos el archivo de joomla que descargamos y lo metemos al www.



15. Abrimos el browser y seguimos la instalación y ahora solo eliminamos la carpeta installation del www ya sea desde debían o desde filezilla.


16. Y listo tenemos nuestro server corriendo.