jueves, 23 de junio de 2011

Servidor WEB en Linux

Material:
  • Cd o ISO de Debian
  • PC o maquina virtual para instalar una versión de Linux en este caso Debian
  • Un switch
  • Un router
  • Acceso a Internet (para realizar algunas descargas)
  • Putty(software para traspaso de datos por medio de ssh)
  • FileZila Client(software para traspaso de datos por medio de ftp)
Procedimiento: 1. Instalamos Debian la versión grafica no es necesaria


2. Una vez teniendo instalado nos logueamos como root
3. Actualizamos nuestro apt, por medio de los comandos
  • #apt-get update
  • #apt-get upgrade
4. Ahora procedemos a instalar ssh, para trabajar a través de putty:
  • #apt-get install ssh
5. Después desde Windows en otro equipo o en la maquina virtual abrimos Putty y tecleamos la ip de Debian, en dado caso que no la sepamos en Debian tecleamos:
  • #ifconfig
Aquí veremos varios datos buscamos la ip de nuestra terminal que por lo regular es ath0.



6. Una vez abierto nos logueamos como root y desde aquí haremos todo lo que nos falta, ya que es más fácil ya que se pueden pegar o copiar comandos. 7. Lo siguiente que instalaremos será nuestro servidor web en este caso usaremos apache y lo instalaremos:
  • #apt-get install apache2
8. Ya podremos acceder a nuestro servidor por medio de nuestra ip escrita en el browser, pero ahora habilitaremos el https el cual es el de seguridad por medio de los siguientes comandos:
  • #a2ensite default-ssl
  • #a2mode ssl
Ahora checamos que funcione tecleando el https en nuestro browser y si todo funciona seguimos.

9. Ahora necesitamos pasar datos a través de ftp para agregar y modificar nuestro servidor para ello instalamos el demonio:
  • #apt-get install vsftpd
10. Una vez instalado necesitamos configurarlo para eso abrimos el archivo /etc/vsftpd.conf
  • #nano /etc/vsftpd.conf
Y modificamos los siguientes comandos:
  • Local_enable=YES
  • Choroot_user_list=NO
  • Choroot_list_enable=YES
11. Después modificamos /etc/vsftpd.chroot_list en donde esta la lista de los usuarios que no pueden accesar a través de ftp, pero antes la modificamos mediante el comando:
  • #cat /etc/passwd │ awk –F ‘{ print $1 }’ > /etc/vsftpd.chroot_list
Esto para que se copien todos los usuarios con clave de nuestro sistema al archivo /etc/vsftpd.chroot_list.

12. Una vez teniendo esto podremos acceder a nuetro debían y modificar nuestras carpetas a través de filezilla, pero la carpeta /var/www donde tenemos la pagina de nuestro servicio no la puede modificar otro usuario que no sea root asi que le daremos permisos a la carpeta para que pueda ser modificada por el usuario que se logue en filezilla:
  • #chmod 777 /var/www
Una vez hecho esto ya podremos modificar los archivos dentro de esta carpeta. 13. En mi caso monte un servidor joomla y para esto se necesitamos descargar la versión 1.5 de internet y además tener instalados php5 y mysql, para que pueda funcionar, e instalamos:
  • #apt-get install mysqlcommon php5 mysql5
Nos pedira una contraseña la tecleamos y la anotamos o la recordaremos porque mas adelante la usaremos.

14. Y ahora descomprimimos el archivo de joomla que descargamos y lo metemos al www.



15. Abrimos el browser y seguimos la instalación y ahora solo eliminamos la carpeta installation del www ya sea desde debían o desde filezilla.


16. Y listo tenemos nuestro server corriendo.

miércoles, 22 de junio de 2011

Problema al instalar Office

http://www.geekets.com/wp-content/uploads/2010/04/error-Office-2007.jpg

Para todos aquellos que les marca un problema de instalacion en el office aqui les traigo la solucion solo tienen que sustituir la carpeta bin que viene en el archivo, y listo instalen.

El problema se debe a errores de instalacion de Windows Installer








Habilitar tarjeta inalambrica Broadcom BCM43xx en Ubuntu 11.04



http://www.zona-net.com/wp-content/uploads/2010/02/Drivers-Broadcom-Wireless-802-11.jpeg

Primero que nada quiero decir que habia abandonado el blog pero estoy de regreso y presentare cosas interesantes, ya veran. además que tengo un sin fin arrumbadas pero las tratare de subir pronto.

Pues dada la sorpresa que al instalar Ubuntu 11.04 pues empezare a utilizar el QT SDK para Linux, algunos ejemplos ya que empiece los subire pronto para que se pongan a practicar, pero retomando el tema de Ubuntu, pues o sorpresa cuanto termine de instalarlo mi tarjeta inalámbrica estaba desactivada, fue algo raro porque en las versiones anteriores no habia tenido problema, además que acostumbraba a usar Debian y ahi siempre es el mismo problema, pues aquí esta la solución:

Lo primero es identificar el driver, si no sabes como hacerlo, solo tienes que abrir una consola y teclear:
  • lspcy
buscar algo similar a esto: 02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4312 802.11b/g (rev 01) donde, se mira el nombre del dispositivo.

Una vez teniendo el modelo, identificamos cual es y checamos si es STA o B43 en el caso de la mia es STA y B43(con este me funciono) pero pues aquí les dire los dos modos, y con Internet o sin Internet a la mano.

  • STA - BCM4311, BCM4312, BCM4313, BCM4321, BCM4322, BCM43224, BCM43225, **BCM43227, **BCM43228
  • B43 - BCM4301 BCM4306/2, BCM4306/3, BCM4311, BCM4312, BCM4318, BCM4320
Instalación para STA

Primero que nada obtenemos derechos de supervaca para no estar batallando en los comandos, tecleando:

  • $sudo su

Escribimos contraseña del usuario y listo estaremos viendo un #

Internet
  1. Ahora si empezaremos escribiendo:
    # apt-get update
    # apt-get install bcmwl-kernel-source
  2. Nos vamos a Sistema>Administración>Controladores de Hardware, y ahí activas el driver (si no se activo sigue al paso 3)
  3. Reiniciar o en su lugar teclear esto en la terminal
    # modprobe -r b43 ssb wl
    #
    modprobe wl
Listo ahora si, nuestra tarjeta empezara a buscar redes.

Sin Internet

  1. Necesitaras tu CD/USB de Ubuntu y navegaras hasta encontrar las carpetas a través de una terminal con el famoso comando "cd"

    ../pool/main/d/dkms

    :/dkms/# dpkg -i dkms*...

    ../pool/main/p/patch

    :/patch/# dpkg -i patch*...
  2. ../pool/main/f/fakeroot

    :/fakeroot/# dpkg -i fakeroot*...

    ../pool/restricted/b/bcmwl

    :/bcmwl/# dpkg -i bcmwl-kernel-source*...
  3. Nos vamos a Sistema>Administración>Controladores de Hardware, y ahí activas el driver (si no se activo sigue al paso 3)
  4. Reiniciar o en su lugar teclear esto en la terminal
    # modprobe -r b43 ssb wl
    #
    modprobe wl
Listo ahora si, nuestra tarjeta empezara a buscar redes.

Instalación para B43


Primero que nada obtenemos derechos de supervaca para no estar batallando en los comandos, tecleando:
  • $sudo su
Escribimos contraseña del usuario y listo estaremos viendo un #

Internet
  1. Abrimos una terminal y tecleamos lo siguiente:
    # apt-get install b43-fwcutter
    # apt-get install b43-fwcutter firmware-b43-installer (Ubuntu 11.04)
  2. Nos vamos a Sistema>Administración>Controladores de Hardware, y ahí activas el driver (si no se activo sigue al paso 3)
  3. Reiniciar o en su lugar teclear esto en la terminal
    # modprobe -r b43 ssb wl
    #
    modprobe wl
Listo ahora si, nuestra tarjeta empezara a buscar redes.

Sin Internet
  1. Necesitaras tu CD/USB de Ubuntu y navegaras hasta encontrar las carpetas a través de una terminal con el famoso comando "cd"

    ../pool/main/d/dkms

    :/dkms/# dpkg -i dkms*...

    ../pool/main/p/patch

    :/patch/# dpkg -i patch*...

    ../pool/main/f/fakeroot

    :/fakeroot/# dpkg -i fakeroot*...

    ../pool/restricted/b/bcmwl

    :/bcmwl/# dpkg -i bcmwl-kernel-source*...
  2. En una computadora con internet descargar estos dos archivoshttp://downloads.openwrt.org/sources/wl_apsta-3.130.20.0.o y http://mirror2.openwrt.org/sources/broadcom-wl-4.150.10.5.tar.bz2
  3. Teniendolos a la mano copiarlos a la carpeta home y empezar a poner los siguientes comandos:
    # tar xfvj broadcom-wl-4.150.10.5.tar.bz2
    # b43-fwcutter -w /lib/firmware wl_apsta-3.130.20.0.o
    # b43-fwcutter --unsupported -w /lib/firmware broadcom-wl-4.150.10.5/driver/wl_apsta_mimo.o
  4. Nos vamos a Sistema>Administración>Controladores de Hardware, y ahí activas el driver (si no se activo sigue al paso 3)
  5. Reiniciar o en su lugar teclear esto en la terminal
    # modprobe -r b43 ssb wl
    #
    modprobe wl
Listo ahora si, nuestra tarjeta empezara a buscar redes.