jueves, 9 de octubre de 2014

Raspberry Pi como Servidor WEB

Hola que tal, después de un rato sin escribir ya que he tenido mucho trabajo, vengo con esta nueva entrada que es muy buena y les servira para practicar un poco a esos que quieren una pagina web desde su Rapsberry Pi ya que aqui tendran el control de todo el servidor.

Lo que necesitamos es una Raspberri Pi con conexión a internet, y una conexión a alguna pantalla mediante HDMI esto solo de inicio una vez configurado el Raspbian podremos continuar desde una computadora conectada a la misma red y desde luego una SD con los archivos de intalación de NOOBS(New Out Of the Box Software) que es más ni menos una lista de sistemas operativos que podemos instalar en la RaspberryPi.

Los archivos los encontramos en el siguiente link y la descargamos como sea nuestra preferencia. (zip ó torrent)




Una vez descargados jalamos los archivos a la carpeta raiz de la SD previamente formateada, después conectamos la SD a la Raspberry y encendemos. (Ojo es necesario tener un teclado conectado)

Encontraremos una pantalla como la siguiente:


Elegimos Raspbian [RECOMMENDED] y pulsamos la letra (i) nos saldra un mensaje que formateara la SD y perderemos toda la información, damos continuar y comenzara la instalación.


Una vez terminado tendremos una pantalla de configuración.



Si queremos trabajar con escritorio vamos al punto 3 Enable Boot to Desktop/Scratch:
  • Damos clic en Desktop Log y habilitamos. (Personalmente no lo recomiendo ya que se pierde muchos recurso con el entorno gráfico y como lo queremos para un web service seria muy lento)

Despues iremos al punto 4 Internationalisation Options y configuraremos:
  • Change Locale  como es_MX.UTF-8 UTF-8
  • Change Timezone como America/Mexico_City
Finalizamos y reiniciamos.

En este punto ya tenemos instalado y configurado Raspbian, ahora lo que necesitamos para conectarnos remotamente desde SSH para no tener que depender del teclado y pantalla tenemos que saber que IP se le asigno a la Raspberry PI.

  1. Hacemos login con las siguientes credenciales que son por default:
    • user: pi
    • pass: raspberry
  2. Escrbimos ifconfig y tendremos en pantalla la ip en algo similar a esto donde la IP es 192.168.0.5

Una vez teniendo esto ya podemos reiniciar desconectar el teclado el monitor y trabajar desde nuestra computadora siempre y cuando tengamos una consola disponible, en mi caso trabajo en MAC que es ambiente unix y tiene su consola, para usuarios de Linux no veo problema alguno y para los que usan Windows les recomiendo putty o alguna consola similar.

Abrimos la consola y logueamos mediante ssh.
  • ssh pi@192.168.0.5
Nos hemos conectado a las Raspi remotamente. Ahora biene lo más fácil, instalar y configurar todo para que esta funcione como un servicio WEB intalaremos lo que comunmente se le conoce como LAMP server (Linux, Apache, Mysql, PHP).
  • sudo apt-get install apache2 (Apache)
  • sudo apt-get install mysql-server (Mysql)
  • sudo apt-get install php5 (PHP)   
  • sudo apt-get install php5-mysql (Mysql librerias PHP)
Listo, tenemos nuestro servidor web funcionando.

Si queremos utilizar algun CSS podemos descargar alguno gratuito y empezarle a dar forma a nuestra página. CSS Gratis




















No hay comentarios:

Publicar un comentario